
En las inmediaciones del Cabo Ortegal se encuentra el santuario de San Andres de Teixido, seguramente el mas conocido de Galicia entre los que aun se conservan en pie, siendo este un remedo de la mitologia celta de los antepasados que habitaron Galicia y de la cultura cristiana que se instalo alli posteriormente. En su capi lla, dice la leyenda que vai de morto quen non foi de vivo. Esta obra hace un repaso de la historia de este monasterio y sus alrededores, asi como de las romerias y romeros que por el han pasado.En las inmediaciones del Cabo Ortegal se encuentra el santuario de San Andres de Teixido, seguramente el mas conocido de Galicia entre los que aun se conservan en pie, siendo este un remedo de la mitologia celta de los antepasados que habitaron Galicia y de la cultura cristiana que se instalo alli posteriormente. En su capilla, dice la leyenda que vai de morto quen non foi de vivo. Esta obra hace un repaso de la historia de este monasterio y sus alrededores, asi como de las romerias y romeros que por el han pasado.
____
Editorial: Maxtor 2012
Idioma: Castellanos
Páxinas: 186
ENSAIO
LEYENDAS Y TRADICIONES
HISTORIA
GALICIA